Viaje al Cantábrico, Nortasuna

Mitad de agosto y con calor, se presenta una buena ocasión de viajar al norte,a Donosti, una de las ciudades que más me gustan, por no decir la que más me gusta, lástima que no tenga montañas de 3000m alrededor,sería perfecta, aunque no andan demasiado lejos… 

La razón de este viaje es sencilla: disfrutar. 

Disfrutar de la compañía de excelentes personas: @dansanphoto @zampus @Eladiazz @marta_olass @Lorentzero @dejvictoria, Leticia, Matteo,Montxo@ubiksupperclub y Óscar.

Nortasuna Collage people

Disfrutar de compartir momentos divertidos e interesantes, comiendo, bebiendo y aprendiendo. 

El primer día Daniel y yo aterrizamos (en coche) en Donosti, bajamos a ver a Lorentzero a Basollua, donde me regala un momento de rugby, permitiéndome ver un gran partido entre Nueva Zelanda y Sudáfrica, quizás no sea el momento para eso, para mi si lo es y a ellos no les importa que me quite el mono de rugby durante hora y media, tras esto Daniel y yo nos vamos a hacer unas fotos, a recorrer algunos bares para degustar unos pintxos, unos vinos y despedir el último día de semana grande de la ciudad, el ambiente es casi pletórico pero cansado en los hosteleros, una semana así es agotadora para todos excepto para los turistas que pasamos por allí tan sólo unos días. 

De allí vamos hacia Zumaia, de camino vemos que hay mucho ambiente por Zarautz, preguntamos y nos dicen que es día de la Bandera de Zarautz, donde las traineras de diferentes localidades del Cantábrico, compiten por llevarse la ansiada bandera de esa regata.

Blog1NortasunaBlog

Ya en Zumaia, vamos a una zona de la costa muy singular ya que tiene unas formaciones geológicas muy singulares llamadas Flysch una sucesión de capas de rocas duras y blandas muy fotogénicas y que recordaba de ver en varias fotos, por lo que pensamos que sería un buen lugar a tener en cuenta para futuras fotos y/o videos, así nos quedamos hasta el atardecer y vimos una maravillosa puesta de sol.

 Blog2NortasunaBlog

Blog4NortasunaBlog

_MG_4530NortasunaBlog

Ya de vuelta en Donosti tuvimos el tiempo justo de aparcar el coche y ver los últimos fuegos artificiales del concurso que se celebra con motivo de la semana grande y que cerraban la misma. Derrotados, cenamos algo rápido y nos acostamos.

Blog3NortasunaBlog

A la mañana siguiente un buen desayuno para empezar el día y fuimos a ver a Marta, seguir con diferentes tomas y localizaciones, encontrarnos también con Pedro y Ela, así como con Jaime y Leticia, donde también estaría Mateo piedra angular de Conservas Olasagasti que junto a Marta están dándolo todo para sacar adelante una empresa donde la calidad del producto, el cariño y el esfuerzo hacen que todo su esfuerzo se vea plasmado en cada lata o frasco que sale de la Conservera. Grabaciones, fotos, risas y muchos buenos momentos hacen que el día pase rápido.


Blog6NortasunaBlog

Blog5NortasunaBlog

El lunes a las 6 en punto estamos en el puerto de Hondarribia, la intención es ver una descarga de bonito del norte, una subasta en la lonja y conocer a fondo la procedencia del producto que posteriormente se envasa o se come en fresco. Durante unas horas estamos inmersos en un mundo de pescadores, tratantes, pescaderos, al por menor y al por mayor, ruidos, olores, gestos, sensaciones que para alguien de montaña como yo se me hacen extrañas pero me encanta vivir.

Blog8NortasunaBlog

Blog9NortasunaBlog

Blog10NortasunaBlog

A la tarde vamos de pintxos, preparándonos para una cena espectacular que es el tema principal de nuestro viaje: NORTASUNA 

Este encuentro gastronómico se celebra en la Sociedad Gastronómica del puerto deportivo de Hondarribia, gracias a Matteo y Marta, donde participamos algunos privilegiados para disfrutar de algunas delicias de esta zona. 

Es allí donde conocemos a Montxo Lizeaga y a Iker, el primero es un maetro quesero, nos sorprendió con 13 quesos espectaculares, a cual mejor, desde cremoso fresco a curado, pasando por los quesos azules, fue maravilloso oirle y descubrir tantas cosas referentes a la elaboración del queso; por otra parte Íker nos descubrió el txakolí Hirutza, con dos tipos muy buenos para regar toda la cena.

_MG_4982VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_4986VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5134VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5141VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5041VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5090VetsNortasuna19082013

Marta y Matteo dispusieron sobre la mesa una variedad de exquisitas conservas: filetes de anchoa del Cantábrico, bonito del Norte del Cantábrico, Ventresca, pasta de anchoa, acompañando también con tomate natural del país aderezado con Aceite de Oliva Virgen Extra de @iloveaceite. Matteo se encargó de preparar uno de los bonitos que había comprado en la subasta de la mañana, con una receta, sencilla pero deliciosa de lomo de bonito a la plancha con semillas de sésamo y la ventresca al horno.

Loren, preparó unos sashimis y controló todo lo preparado en la cocina, sus manos y cabeza experta entre fogones hace fácil lo que parece difícil. Por supuesto Ela, Pedro, Leticia, Jaime y yo asistíamos en los posible a los expertos, ayudando en todo lo posible, entretanto Daniel, grababa todo lo que allí sucedía, dejando un vídeo que no necesita palabras, pasen y disfruten aquí.

_MG_5006VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5038VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5057VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5071VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5102VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5120VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5150VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

_MG_5153VetsNortasuna19082013NortasunaBlog

La noche se cerró poco a poco entre comentarios, risas y buenos propósitos, nuevos encuentros que hagan que este tipo de eventos nos den a conocer y nos permitan disfrutar de productos/productores de una manera sencilla y muy agradable, Nortasuna sigue su camino.

_MG_5181VetsNortasuna19082013

Al día siguiente y para cerrar estos días por el norte nos fuimos a conocer de primera mano Conservas Olasagasti, con Matteo y Marta como anfitriones, pudimos seguir el proceso de los bonitos del Norte comprados el día anterior desde que entran en fresco y salen enlatados o embotados, viendo el cariño y cuidado que ponen en cada lata o en cada bote cada una de sus trabajadoras, principalmente mujeres, obteniendo un producto final excelente que merece la pena conocer y comprar.

 Nortasunacollage2

Ahora toca esperar al próximo encuentro Nortasuna al que podamos asistir, seguro que será magnífico; el objetivo está claro: disfrutar con amigos en diferentes lugares, conociendo otras gentes, culturas y productos.

Muchas gracias Loren, Marta, Matteo, Pedro, Ela, Jaime, Leticia, Daniel, Montxo, Iker y Óscar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star